LAN: las redes de área local (Local Area Network), son redes pequeñas y de área geográfica pequeña en las que se interconectan varias computadoras y periféricos de una empresa pequeña, colegio y oficina.

MAN: las redes de área metropolitana (Metropolitan Area Network), son redes de tamaño superior a las LAN que conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad y que abarca varios edificios.

WAN: las redes de área amplia (Wide Area Network) son redes informáticas que conecta múltiples LAN entre sí y que se extienden sobre un área geográfica extensa, y que pueden estar incluso en continentes distintos.

b) Define los términos:
-Red informática: es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información y recursos y ofrecer servicios.
-Cliente: es una aplicación informática o un computador que accede a un servicio remoto en otro computador, conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. El cliente más utilizado es el navegador web.Entendemos como tal cualquier ordenador, conectado a una red, de cualquier tipo.
-Servidor: es un ordenador conectado a una red que provee servicios a otras computadoras denominadas clientes,que tiene algún recurso que puede ofrecer a la red.
-Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
-Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
-Extranet: es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios,clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella.
c) Indica la definición y acompaña de una imagen a los siguientes elementos:
-Nic Ethernet: permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más ordenadores.

-Nic WIFI: son tarjetas inalámbricas que permiten conectar el ordenador a la red a través de ondas.

-Router: Es más avanzado que un concentrador y permite gestionar direcciones IP, conectar distintas redes entre sí, establecer la conexión a internet, etc. Si el router es inalámbrico es posible conectarse directamente con los equipos sin necesidad de concentradores o cableado.

-Switch: es un concentrador que realiza la misma función que un hub, pero de forma más inteligente, ya que solamente envía los datos al equipo destinatario.

-Hub: es el concentrador más básico y se usa en redes pequeñas. Los datos que le llegan son enviados a todos los equipos de la red. El ordenador destinatario recibe la información y el resto la omiten.
.jpg)
-Punto de acceso: es un concentrador que tiene la misma funcionalidad que el hub o que el switch, pero sustituye los cables por ondas.
.jpg)
-Cable trenzado de red: cable formado internamente por ocho hilos conductores que se encuentran trenzados de dos en dos para apantallarlo contra interferencias.

-Fibra óptica: es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Permite enviar grandes cantidades de datos a altas velocidades a una gran distancia.
.jpg)
d)Busca cual es la estructura básica de una red LAN y usando el programa DIA, intenta realizar un esquema de conexión de los distintos elementos.
e) Indica como se pueden clasificar las redes informáticas según su topología o forma de conexión. Acompaña a cada tipo de red con un esquema o dibujo de su estructura.
a)Estrella (Star):
b)Canal (Bus):
c)Anillo (Ring):